cleaning

Checklist de mantenimiento tras una ruta de enduro: guía técnica para prolongar la vida de tu moto

Checklist de mantenimiento tras una ruta de enduro: guía técnica para prolongar la vida de tu moto

Practicar enduro en condiciones reales —barro, polvo, agua, impacto— exige al máximo cada componente de tu moto. Así como tu cuerpo necesita recuperación tras un entrenamiento intenso, tu máquina requiere una revisión meticulosa cada vez que vuelve de ruta.

Este artículo te brinda un checklist técnico y directo para realizar un mantenimiento efectivo post-salida. Diseñado para pilotos exigentes, este protocolo no solo alarga la vida útil de tu moto: evita fallos en carrera y asegura que tu inversión siga rindiendo al 100%.

1. Limpieza inteligente (sin errores comunes)

Antes de revisar cualquier pieza, la moto debe estar limpia pero no empapada. Usa agua a presión media, evitando dirigirla a rodamientos, sistemas eléctricos o carburador. No uses desengrasantes genéricos. GRIPS recomienda NILS Bike Cleaner y Clutch Cleaner.

  • Desmonta y limpia tapas del filtro y radiador.
  • Evita mojar CDI o batería.
  • Usa aire comprimido para zonas delicadas.

2. Revisión del sistema de transmisión

La cadena es uno de los componentes más maltratados. Revisa tensión, desgaste y alineación. Lubrica con NILS Dry Chain Lube.

  • Eslabones duros o torcidos.
  • Piñones desgastados.
  • Tensión desigual (puede indicar desgaste del eje).

3. Suspensión y dirección

Las horquillas y el amortiguador trabajan sin descanso. Signos de problema: rebote lento, ruido o fugas de aceite.

  • Limpia retenes (usa Seal Doctor).
  • Revisa rodamientos y perno de dirección.
  • Verifica juego lateral en ruedas.

4. Aire y carburación

El filtro de aire es crucial. Límpialo y relubrícalo tras cada salida. Usa kits HEBO recomendados por GRIPS.

  • Revisa admisión limpia.
  • Carburador sin agua (si cruzaste ríos).

5. Frenos y pastillas

Las pastillas acumulan barro. Revisa cada rodada:

  • Limpia pinzas con limpiador NILS.
  • Verifica desgaste y nivel de líquido.
  • Sustituye si hay contacto metal-metal.

6. Tornillería y estructura

El enduro genera vibraciones. Revisa:

  • Par de apriete: manillar, estriberas, escape.
  • Grietas o fracturas en tapas y protectores.

7. Aceites, líquidos y componentes eléctricos

  • Chequea aceite motor (color y nivel).
  • Revisa nivel de anticongelante.
  • Verifica arranque eléctrico y luces.

Recomendación final de GRIPS

Realiza este mantenimiento después de cada rodada y antes de guardar la moto. Todos los productos mencionados están disponibles en nuestra Tienda Online GRIPS con envío nacional.

Kit básico post-ruta recomendado por GRIPS

  • Limpiador multiusos NILS
  • Lubricante para cadena NILS
  • Kit de limpieza HEBO
  • Llave de torque
  • Medidor de presión
  • Bomba portátil
  • Microfibra
  • Caja de herramientas compacta