preparacion fisica trial

Preparación técnica previa a una salida de trial: protocolos preventivos para evitar fallos en ruta

La práctica del trial, por su naturaleza altamente técnica y su contexto de ejecución en terrenos irregulares, exige una evaluación preventiva sistemática de la motocicleta antes de cada salida. Esta fase no debe concebirse como una rutina superficial, sino como una auditoría técnica que integra principios de confiabilidad mecánica, biomecánica del sistema piloto-máquina y evaluación de riesgos. Desde GRIPS, con base en nuestra experiencia con plataformas TRRS, proponemos una metodología estructurada para mitigar fallos mecánicos y optimizar el rendimiento operativo.

1. Evaluación estructural y revisión metrológica de elementos críticos

  • Verificación del par de apriete en nodos estructurales: chasis, suspensión, manillar, estriberas.
  • Evaluación de fisuras incipientes por fatiga en soldaduras.
  • Inspección de fijaciones del escape en zonas de soporte móvil.

2. Integridad del sistema neumático y análisis del mousse

  • Inspección de simetría y consistencia del mousse.
  • Control visual del taco: sin desgajes o deformaciones.
  • Ajuste de presión conforme al terreno (0.3 – 0.6 bar).

3. Evaluación de suspensión y cinemática direccional

  • Detección de fugas en retenes de horquilla.
  • Inspección de holgura en rodamientos de dirección.
  • Evaluación del rebote: debe ser progresivo y no violento.
  • Uso sugerido de protectores S3 Parts.

4. Diagnóstico del sistema de frenado

  • Verificación del grosor y estado de las pastillas.
  • Evaluación de nivel, color y calidad del líquido de frenos.
  • Respuesta al tacto: progresiva, sin bloqueos ni esponjosidad.
  • Limpieza con NILS Brake Cleaner.

5. Sistema de transmisión y arrastre: revisión funcional

  • Revisión de alineación y tensión de la cadena.
  • Evaluación del desgaste en engranajes.
  • Lubricación con productos de baja adherencia.

6. Sistema eléctrico de encendido y gestión

  • Chequeo de chispa estable.
  • Revisión de cableado y aislantes.
  • Verificación del kill switch y botoneras.

7. Fluidos internos y comportamiento del sistema de admisión

  • Verificación de nivel y viscosidad del aceite.
  • Revisión del filtro de aire: limpieza y lubricación.
  • Inspección del carburador: sin residuos, agua ni sedimentos.

Recomendación GRIPS

El rendimiento técnico en trial se gesta desde el taller. Cada uno de estos puntos funciona como un eslabón preventivo que, al romperse, puede comprometer la salida entera. En GRIPS promovemos una filosofía de mantenimiento consciente, donde el conocimiento técnico precede al pilotaje. Evalúa tu máquina con la misma rigurosidad con la que entrenas tu cuerpo. Revisa nuestro catálogo si detectas alguna necesidad crítica de actualización antes de la siguiente ruta competitiva.

Volver arriba
Product has been added to your cart